
La economía circular es un modelo que busca mantener el valor de los productos, materiales y recursos el mayor tiempo posible dentro del sistema productivo, reduciendo al mínimo la generación de residuos. Frente al modelo lineal tradicional de “tomar-fabricar-consumir-eliminar”, propone un enfoque sostenible que prioriza la reutilización, reparación y reciclaje.
Este cambio de paradigma permite reducir la dependencia de materias primas, optimizar recursos y avanzar hacia una economía descarbonizada y eficiente. CIRCULAR PLACE impulsa esta transición ofreciendo herramientas que conectan empresas, recursos y soluciones circulares.
Tus actos, tu huella.
Adoptar la economía circular no es solo una cuestión ecológica: es una necesidad económica y social. Aplicar este modelo significa gestionar mejor los recursos y facilitar su reintroducción al ciclo productivo.
En Europa, el potencial de las materias primas secundarias (aquellos recursos que pueden reutilizarse o revalorizarse) es enorme, pero sigue infrautilizado. Cambiar esta realidad requiere plataformas que hagan posible esta transición de forma práctica y escalable.
CIRCULAR PLACE facilita este proceso, actuando como punto de encuentro entre empresas, entidades educativas y organizaciones del tercer sector, fomentando el aprovechamiento de materiales y la creación de sinergias entre sectores.