[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text]
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo de consultas públicas del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
En relación a la modificación del Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, los objetivos que se persiguen son:
- La incorporación al ordenamiento jurídico español de la revisión correspondiente de la normativa comunitaria de pilas incluida en la Directiva (UE) 2018/849 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifican la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, la Directiva 2006/66/CE relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores y la Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- La aplicación del principio de precaución y prevención para atender a la evidencia científica de la peligrosidad de ciertos componentes presentes en las pilas, mediante el establecimiento de una clasificación adecuada de los residuos de pilas, acumuladores y baterías acorde con sus características de peligrosidad.
En cuanto a la modificación del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El objetivo perseguido es la mejora de la gestión de los RAEE estableciendo una norma más clara que aumente el nivel de seguridad jurídica, especialmente en la:
- La incorporación al ordenamiento jurídico español de la revisión correspondiente de la normativa comunitaria de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) incluida en la Directiva (UE) 2018/849 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifican la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, la Directiva 2006/66/CE relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores y la Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- La aclaración del ámbito abierto de aplicación del real decreto.
- La eliminación de la diversidad de conceptos en las facturas de las operaciones comerciales intermedias que están suponiendo costes informáticos, desigualdades e incoherencias entre distintas tipologías de AEE.
- La dotación de una mayor eficiencia a la gestión de los RAEE bajo la responsabilidad ampliada del productor, clarificando sus obligaciones.
- La aportación de mayor fiabilidad al establecimiento de los objetivos de recogida estatal de RAEE.
- La dotación de una mayor coherencia a los objetivos de valorización.
- La mejora de la coherencia en la coordinación en materia de RAEE a través del grupo de trabajo de RAEE y la mejor explicación de la información obtenida a través de la plataforma electrónica.
- La mejora en la adaptación del real decreto a la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de julio de 2012 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones, cumplimentadas en el formulario que se adjunta, que deberá dirigirse al siguiente buzón de correo electrónico: bzn-sug_Residuos@miteco.es
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté claramente identificado (nombre y dirección de la organización o persona, teléfono de contacto y correo electrónico).
El plazo para remitir sugerencias comienza el 18 de mayo de 2020 y finaliza el 18 de junio de 2020, ambos inclusive.
- Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Memoria de Análisis del Impacto Normativo del Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Formulario para observaciones y propuestas sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]